Centro de la mujer

El Casar

CENTRO DE LA MUJER

El Centro de la Mujer de El Casar desde su apertura en 2003, gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el Instituto de la Mujer de CLM, se ha instaurado como referente en materia de Igualdad y lucha contra la Violencia de Género en el municipio.

Sus actuaciones, tanto individuales como grupales, están enmarcadas dentro del II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha 2019-2024.

Se trata de un servicio público municipal que, desde 2003, proporciona atención integral y especializada a las mujeres, con especial énfasis en la promoción de la igualdad de género, la prevención de la violencia de género, la integración sociolaboral y la participación activa de las mujeres en la sociedad. Siempre en continua coordinación y comunicación con el resto de agentes implicados en el territorio.

El Centro desarrolla una actuación integral que garantiza la aplicación de la perspectiva de género en la intervención multidisciplinar que se desarrolla a través del equipo multidisciplinar del Centro, compuesto por cuatro técnicas de las distintas áreas: Social, Psicológica, Laboral y Jurídica.

La demarcación territorial de actuación del Centro de la Mujer del Casar, es la siguiente:

 

Municipios

Casar, El

Cubillo de Uceda, El

Galápagos

Uceda

Valdenuño Fernández

Valdepeñas de la Sierra

Villaseca de Uceda

Viñuelas

 

El servicio se presta de manera presencial en las dependencias del Centro de la Mujer del El Casar, y de manera itinerante los lunes en Galápagos y los miércoles en Uceda.

 

Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h y Martes de 16:00 a 18:00 h.

Horario verano: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h.

Cita previa en:

949335530

Centro de la Mujer: Plaza Constitución 1 (Edificio Centro Social).

 

ÁREA LABORAL

Desde el área laboral se ofrece información, orientación y asesoramiento en materia de empleo, formación y empresas, con el objetivo de promover la inserción laboral y el acceso a empleos de calidad.

Para ello se realiza una atención personalizada, asesorando sobre recursos y programas relacionados con educación, formación ocupacional, empleo y emprendimiento, trabajando en coordinación con diversos organismos públicos y entidades.

También se organizan diversos cursos y jornadas para promover la adquisición de competencias digitales, herramientas y habilidades, acceso a ofertas de empleo e  impulso al emprendimiento femenino, entre otros.

El servicio de asesoramiento laboral está cofinanciado por el programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de Castilla La Mancha 2021-2027.

 

ÁREA JURÍDICA

A través de este área las mujeres reciben información, orientación y asesoramiento sobre sus derechos, la forma de ejercerlos y los trámites necesarios tanto en el orden penal, civil, contencioso, etc.

Asesoramiento, información, orientación y acompañamiento en casos de violencia de género en todos los trámites relacionados con la interposición de denuncias, solicitud de orden de protección y procedimientos, tanto penales como civiles, posteriores.

Información y/o derivación para la solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita.

Apoyo y orientación sobre los diferentes procedimientos judiciales y administrativos existentes, tendentes a la eliminación de situaciones discriminatorias.

 

ÁREA SOCIAL

A través de este área se realiza la primera acogida en el centro y la valoración social  inicial para una posible intervención posterior.

Se realizan labores de información, valoración, asesoramiento, gestión de recursos sociales, dentro de la intervención social con mujeres víctimas de violencia de género.

Se facilita información y orientación sobre ayudas, prestaciones, servicios para la conciliación familiar y laboral, así como los trámites para acceder a ellos. 

Se presta asesoramiento a asociaciones sobre las líneas de subvenciones del Instituto de la Mujer de CLM.

 

 

ÁREA PSICOLÓGICA

El área psicológica proporciona información, apoyo y asesoramiento psicológico, individual o en grupo, a las mujeres cuya sintomatología derive de una situación de discriminación por violencia machista o donde la variable género sea importante en el origen, mantenimiento o agravamiento de los síntomas.

Se proporciona información, derivación y coordinación con diferentes recursos de atención psicológica y/o terapéutica que existan en la comunidad.

Se realizan valoraciones psicológicas, atendiendo a la sintomatología y secuelas por maltrato de aquellas mujeres, víctimas de violencia de género, solicitadas desde los Juzgados o el Instituto de la Mujer.

El acceso al área psicológica se realiza a través de derivación desde el área social del centro.

Publicación “Mujeres abriendo Camino en El Casar”, en conmemoración del 8 de marzo, día internacional de las mujeres

Igualdad

Centro de la mujer

Plan Corresponsables

Punto violeta

Violencia de genero

Consejo Local de la Mujeres

Avioncitos Avioncitos

Suscríbete a nuestro newsletter

Para no perderte nada acerca de la Villa de El Casar.